Qué encontrarás en esta Guía? Nuestros trabajos se realizan en todos los archivos italianos, tanto en los grandes archivos públicos como en los pequeños archivos parroquiales. Argentina tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 2.212.879 de inmigrantes, lo que supone un 4,92% de la población de Argentina.La inmigración femenina es superior a la masculina, con 1.194.306 mujeres, lo que supone el 53.97% del total de inmigrantes, frente a los 1.018.573 de inmigrantes varones, que son el 46.02%. El CEMLA - Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, entidad no afiliada a Dateas - es la institución que lleva la base de datos de inmigración histórica a la Argentina y que expide constancias del ingreso de inmigrantes a la Argentina. Los registros de pasajeros de barcos contienen información acerca del arribo de inmigrantes a Argentina, Brasil y Uruguay. Registros de inmigrantes italianos y de otros orígenes. No se si va en esta seccion, pero bueno aqui lo dejo cualquier cosa lo mueven. En los puertos de Bahía Blanca, Rosario y La Boca, no se registraban los ingresos. Sólo mediante la consulta de los registros italianos y la experiencia que tenemos de los apellidos italianos presentes en ellos, nos hace posible avanzar en … Millones de personas de muchas partes del mundo emigraron hacia América Latina. Estos son de diversos orígenes, españoles, italianos, polacos, árabes, rusos, turcos, judíos de diferentes países, ingleses, irlandeses, alemanes. LOS INMIGRANTES ITALIANOS EN LA ARGENTINA (1857) Italia fue siempre un importante socio comercial de la República Argentina, y los inmigrantes italianos constituyen el mayor grupo étnico en la Nación. Algunos puertos mantienen aún registros de salidas, otros de entradas y algunos de ambos. Muchos descendemos de inmigrantes de diversos orígenes que llegaron a América buscando una vida mejor. **DIRECCIONES DE CONSULTA:** - Museo de la Inmigración: Av. 0 Cómo encontrar datos del ancestro italiano? Las entradas de las que se conservan listados en Argentina, corresponden solamente a las del puerto de Buenos Aires. Entrada de Pasajeros a Argentina - Siglo XIX Links útiles para investigar en países latinoamericanos **INFORMACIÓN DESDE 1882 A 1950** Usted podrá conocer en qué fecha, barco y con cuál oficio llegó su antepasado al país, a partir de la base de datos que ha elaborado el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, con el material histórico que se conserva en la Dirección Nacional de Migraciones. La Jewish Genealogy in Argentina (Genealogía Judía en Argentina) publica en su página web, la lista de pasajeros de los 2313 barcos arribados al puerto de Buenos Aires, Argentina, entre 1882 y 1960. Listas de Pasajeros arribados a Argentina. Aquí ofreceremos la información que te facilitará la investigación para reconstruir tu propia historia. En los registros de inmigrantes ( ya sea de emigración o inmigración) figuran los nombres de las personas que salían de un país (emigración) o de las que llegaban a un país procedente de otro (inmigración). Italianos, españoles, franceses, ingleses, holandeses, etc., quedaban registrados en los libros de "Entradas de Pasajeros". Reconstrucción del árbol familiar, gestión de partidas italianas para reconocimiento de ciudadanía. Estos son algunos de los mejores sitios donde se pueden consultar dichos barcos y sus viajeros online. Obtener en papel constancia oficial de ingreso del inmigrante de tu interés (Adicional US$ 8.29) ¿Qué es?